Acerca de
Hola, soy Tania Ruíz, autora del blog www.padresenlaescuela.com
Mi historia
Soy madre de familia, tengo dos hijos: Aram y Samael. Durante más de 15 años me dediqué al arte escénico, como actriz de teatro y productora. Mi carrera en la actuación me llevó a dar clases de arte a todos los niveles: desde kinder hasta preparatoria. En ese tiempo descubrí que me apasiona la educación tanto como el arte, ingresé a la Escuela Normal de Educadoras en Guadalajara Jalisco, en el segundo año de la carrera dejé la escuela porque el teatro ocupaba todo mi tiempo.
En el año 2000, por diversas circunstancias, la vida me puso de nuevo en contacto con la enseñanza y me dediqué a la creación de material didáctico para chicos de secundaria, actividad que sigo desarrollando hasta la fecha (en el blog Estudia y aprende).
En el 2003 me convertí en mamá y fue entonces cuando comenzó el verdadero interés en la pedagogía, en especial por la neuropedagogía porque me interesa mucho saber cómo funciona el proceso de aprendizaje desde bases neurológicas. Trato de aplicar día a día distintos métodos para lograr que mis hijos se desarrollen en la escuela y en la vida. Y me dedico a escribir te invito a visitar www.taniaruizg.com.
¿Por qué PADRES EN LA ESCUELA?
Padres en la Escuela nace a partir de dos juntas escolares, verás: mis hijos estudian estudiaban en una primaria pública, soy madre soltera y no tengo mucho tiempo disponible para asistir a las reuniones de la escuela así que llegaba a firmar calificaciones y salía huyendo del salón de mis hijos. Pocas veces me quedaba a escuchar las inquietudes de los demás padres.
Pero un año decidí quedarme a la reunión pues mis hijos, que en ese tiempo iban tercer y cuarto grado, tienen una letra espantosa. En la reunión descubrí que todos los padres tenemos varias inquietudes en común:
- ¿Cómo dedicarle tiempo a hacer la tarea junto a mi hijo si tengo un trabajo que me absorbe por completo?
- ¿Cómo le explico si yo no soy maestra?
- ¿Cómo le hago para que mejore la letra?
- ¿Por qué mi hijo se desespera al hacer la tarea?
- ¿Qué pasa con los nuevos programas de la SEP que parecen muy avanzados para los pequeños?
Quedé sorprendida al descubrir esta situación; yo consideraba que tenía un gran problema por la letra fea de Samael y el atoro en matemáticas de Aram, pero mi caso era miel sobre hojuelas comparado con la problemática de los otros padres. Así que decidí organizar mis experiencias, los recursos utilizados para motivar a mis hijos y poner este material y estas vivencias al alcance de todos.
![marcadeaguapadres](https://www.padresenlaescuela.com/wp-content/uploads/2014/05/marcadeaguapadres.png)
Manifiesto de PADRES EN LA ESCUELA
♥ Pongo atención a los talentos y no a los defectos de mis hijos
♥ Educo con el sí antes que con el no
♥ Educo con el ejemplo, así que siempre busco la mejor versión de mí misma
♥ Creo en el valor del amor, en la fuerza de los abrazos y en el poder de las palabras.
♥ Fomento la curiosidad en mis hijos, quiero que hagan preguntas no que den respuestas correctas.
♥ Me cuido, hago ejercicio y como sano porque no puedo amar a mis hijos si no me amo a mí misma
♥ Ante todo disfruto la vida, porque quiero que mis hijos la pasen bien en este mundo y que busquen dejarlo un poquito mejor de como lo encontramos.
Ser padre no es tarea fácil, nadie nace sabiendo ser padre. No te puedo dar todas las respuestas, porque yo tampoco las tengo, pero sí podemos avanzar juntos, plantearnos preguntas y disfrutar el camino del aprendizaje y la enseñanza. Y todo de una forma divertida.
![](https://www.padresenlaescuela.com/wp-content/uploads/2020/09/day_care_img_12.jpg)
Lo que creo
- Creo en el potencial de cada ser humano, sobre todo en el de los niños.
- Creo que cada quien es un genio y sólo hay que saber encauzar esa genialidad.
- Creo en lo imposible.
- Creo en la grandeza de mi pueblo a pesar de todas nuestras incongruencias y sé que los mexicanos no somos flojos.
- Creo que los padres podemos y debemos brindar las mejores oportunidades a nuestro alcance para que nuestros hijos se puedan desarrollar y tener una calidad de vida superior a la
nuestra. - Creo en la educación como un acto de crear y recrear las ideas.
- Creo que los errores son herramientas imprescindibles para lograr el éxito.
![](https://www.padresenlaescuela.com/wp-content/uploads/2020/09/day_care_img_13.jpg)