La educación a distancia no es para todos los niños, muchos están estresados, desconcentrados y desmotivados.
Los padres y madres que trabajan se estresaron con el cierre de las escuelas, ha sido un proceso difícil y no parece que vaya a terminar pronto esta etapa.
Cuando un niño está motivado puede aprender bien aunque estudie en línea o de manera presencial
Veamos cómo se puede aumentar la motivación para aprovechar el tiempo de aprender en casa
Cómo aumentar la motivación de los niños para aprender en casa
por Tania | Oct 4, 2020 | Tips para mamás
La motivación proviene de la parte del cerebro que libera dopamina, la dopamina es la sustancia química que nos hace sentir bien.
Cuando tenemos una recompensa aumenta el nivel de dopamina, si el nivel es bajo no tenemos ganas de hacer algo.
El mayor enemigo de la dopamina es el estrés, si un niño está estresado no puede aprender porque su corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable del pensamiento, está dañada.
La pandemia es una experiencia estresante para niños y padres, por eso no es de extrañar que los niños estén desmotivados pues están estresados. Si a esto se le suma la preocupación de los padres y el poco o nulo contacto con los amigos se puede entender que los niños no sientan motivación por estudiar.
Tips para aumentar la motivación de estudiar en casa
1.- Controlar el estrés
Antes de controlar el estrés de los niños hay que aprender a controlar nuestros niveles de estrés. Si demostramos formas positivas de manejar la ansiedad nuestros hijos podrán aprender que se puede afrontar la pandemia desde otra perspectiva.
Respira profundamente, haz ejercicio, medita, practica la atención plena para liberar el estrés.
2.- Aplaude el aprendizaje, no el hacer
Los niños son curiosos por naturaleza y les encanta aprender, estudiar no solo consiste en hacer la tarea y sacar buenas notas, lo más importante es aprender.
Un niño necesita disfrutar aprendiendo, por eso es importante que comprenda que la tarea y las actividades a realizar son necesarias para fortalecer sus conocimientos.
Si tu hijo no quiere hacer la tarea puedes dejarlo que enfrente las consecuencias naturales de esto. Tiene que saber que su falta de acción repercutirá en sus calificaciones y que esto provoca pérdidos de derechos pues no está cumpliendo con sus obligaciones.
3.- Identificar la fuente de estrés
Si el niño no está motivado por que se siente estresado busquen la causa de ese estrés y las soluciones a ello. ¿Le estresa el uso de las plataformas tecnológicas? busquen vídeos para aprender a utilizarlas. ¿No comprende algún tema? busquen más información en diversas fuentes ¿extraña a sus amigos? organicen alguna reunión con uno o dos amigos, en un entorno saludable y aplicando todas las normas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus.
4.- Entorno libre de estrés
Para disminuir el estrés es importante tener una dieta equilibrada, dormir lo suficiente, tener un ambiente relajado en casa.
No puedes estar a cargo de tu hijo para siempre, por eso debes enseñarle a ser independiente y responsable de su educación y de su vida.