El pasado miércoles 21 de octubre tuve una charla con Verónica en la que tratamos el tema de la contaminación ambiental.

¿Sabías que hay un nuevo continente formado de basura y está muy cerca de México? Es impactante ver cómo estamos afectando a nuestro planeta con acciones imprudentes que pueden modificarse si ponemos nuestro granito de arena y nos decidimos a hacer cambios.

Cómo enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente

Verónica Alvarado, de Egbar México nos compartió algunas claves para fomentar en los pequeños el cuidado del medio ambiente.

El interés de Verónica por enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente surgió cuando entró a promover un producto ecológico y se encontró con una gran apatía hacia el cuidado de la ecología.

A muchos directivos de grandes empresas no les preocupa el medio ambiente, solo importa la ganancia inmediata.

Sin embargo, los niños captan muy rápidamente el beneficio de cuidar la tierra. Así que llevar la cultura ambiental a los pequeños parecía ser la solución ideal para combatir esta apatía generalizada.

Por eso se idearon talleres para, a partir del juego, enseñar a los niños a respetar su entorno.

Los niños pueden enseñar y motivar a los adultos a cuidar el medio ambiente.

Para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente hay que:

* Mostrarle las acciones incorrectas que se realizan día a día en casa y el impacto que estos hábitos tienen en el medio ambiente.

* Presentar opciones ecológicas a estas acciones incorrectas.

* Explicarles sobre los materiales reciclabes y tener un espacio para separar la basura que se genera día a día en la casa o en la escuela.

* Poner el ejemplo en casa, los niños aprenden de nuestras acciones no de lo que decimos, así que hay que dejar de tirar basura a la calle, separar los materiales para reciclarlos y buscar siempre la opción que impacte menos al ambiente.

* Enseñar a los niños a bañarse con duchas rápidas para evitar el gasto innecesario de agua.

* Pedirle a los niños que desconecten los aparatos eléctricos que no estén usando

Una opción para las escuelas que buscan talleres de educación ambiental es Egbar de México, están ubicados en Guadalajara, Jalisco y puedes ponerte en contacto con ellos a través de su página web o sus redes sociales.

En los talleres de Egbar México se comienza con una charla teórica, rápida y adecuada a la edad de los niños. Después se pasa a una actividad divertida para que los niños plasmen lo escuchado en la charla y se lleven una solución sencilla que se puede poner en práctica en la casa.

El costo de los talleres es muy accesible, los precios de octubre del 2015 van de 10 a 20 pesos por niño.

Te puedes poner en contacto con Verónica a través de su sitio web o de su página en Facebook