Una revista de divulgación científica tiene textos expositivos, esto significa que esos textos informan o explican un tema mostrando conceptos, hechos y datos comprobables.
Para hacer un texto expositivo hay que buscar información verídica sobre el tema y organizarla para que el lector la entienda.
En tercero de primaria tienes que hacer una revista de divulgación científica con un texto expositivo sobre los animales que viven e tu estado, así que el primer paso es buscar la información, puedes ayudarte llenando la siguiente tabla.
Ahora que tienes toda la información vas a escribir el texto expositivo en una página. La investigación realizada te servirá para redactar el texto.
Antes de escribir es importante que sepas lo siguiente:
Características de los textos expositivos
-Tienen un lenguaje claro y ordenado
-Tienen una introducción, desarrollo y conclusión.
-Pueden incluir imágenes
-Tienen hechos e información verídica y comprobable.
-Usan un lenguaje formal y científico, no importa la opinión del autor, solo los hechos comprobables.
Tips para escribir un texto expositivo en la primaria
Pasemos a la redacción, escribe un párrafo por cada punto investigado:
Introducción: en esta parte vas a escribir un poco sobre el contenido del texto, por ejemplo si tu animal investigado fue una iguana puedes poner:
Si habitas en la costa de México seguramente te has topado con un animal escamoso al que le gusta tomar el sol para calentar su sangre fría: la iguana. Aunque hemos convivido con ellas durante toda la vida, seguramente hay cuestiones que aún no conoces de estos maravillosos animales, en este texto hablaremos de los tipos de iguana que existen y sus características especiales.
Desarrollo: en esta parte vas a escribir lo que investigaste, utiliza un párrafo para cada concepto del cuestionario.
- Describe a tu animal elegido.
- Escribe acerca de su hábitat, es decir el lugar en el que vive.
- Explica qué come.
- Cuenta cómo se mueve y si convive o no con humanos.
Conclusión: para terminar puedes hacer un resumen de lo que escribiste y agregar alguna información curiosa sobre el animal para terminar tu texto.
![](https://i.pinimg.com/564x/29/7c/98/297c98bbc249b8913b09f9b3f46311d4.jpg)
Así se hace la revista con los textos expositivos en la primaria
Para la elaboración de la revista necesitarás juntar tu texto con los textos de tus compañeros, pueden ordenar sus escritos alfabéticamente o por características de los animales, por ejemplo primero todos los animales terrestres y después los acuáticos.
Ahora hagan el índice, es una lista de los títulos con la página en donde se encuentra cada texto.
Diseñen una portada, pueden elegir plantillas como estas
Y por último escriban un texto de presentación, siguiendo este ejemplo.
En este vídeo te cuento más sobre las características de las revistas de Divulgación científica