¿Estás preocupada por que tu hijo no es tan inteligente como quisieras? Dame siete minutos de lectura, aplica las recomendaciones y verás cómo tu hijo es más inteligente de lo que piensas.

En México el éxito de un escolar (y de la escuela y maestros) se mide por la prueba ENLACE, la calificación obtenida en este examen sirve para descubrir a los niños más sobresalientes, a los maestros más capacitados y a los planteles más prestigiosos. Una alta calificación en ENLACE muestra al niño como un alumno inteligente. Si estás preocupada por el resultado obtenido por tu hijo en este examen y quieres ayudarlo a mejorar su calificación debes saber que la prueba de ENLACE no sirve para determinar la inteligencia ni la capacidad de tu hijo.

El sistema escolar quiere medir a los estudiantes como si fueran cosas hechas en serie, la prueba de ENLACE si acaso puede determinar la capacidad de memorización y las habilidades lógico-matemáticas y lingüísticas de los estudiantes, pero no puede calificar el nivel de inteligencia de tu hijo.

Dame siete minutos y te daré un hijo inteligente

En primer lugar hay que especificar qué es ser inteligente:

Inteligencia:

Facultad de comprender, de conocer: la inteligencia distingue al hombre del animal// Conocimiento, CONTR. Estupidez, tontería.

Definición tomada del Diccionario Larousse

Este es el significado tradicional, el que acepta la escuela porque si la inteligencia es igual a conocimiento entonces es más fácil medir el nivel de inteligencia del niño y estandarizar la transmisión de conocimientos.

Pero existe otra manera de definir la inteligencia:

Inteligencia:

Habilidad para resolver un problema o elaborar productos de importancia para una sociedad determinada. 

Esta definición acorde a la Teoría de las inteligencias múltiples no se puede medir en una prueba como ENLACE. Aquí no se puede estandarizar el conocimiento pues cada persona aportará, de acuerdo a sus habilidades, productos o servicios específicos que permitirán una mayor calidad de vida en la sociedad en la que viven. Así que tu hijo es inteligente, sólo necesitas descubrir, e impulsar, su tipo de inteligencia.

TIPOS DE INTELIGENCIA

    ♥Inteligencia Musical: la capacidad musical no es muy apreciada en las primarias de México. Si acaso en las escuelas particulares dan un poco de formación musical y sólo como materia optativa o un taller. Si tu hijo es dueño de una inteligencia musical entonces él aprenderá mejor a través de recursos que incorporen el ritmo y los tonos. Aprenderse las tablas de multiplicar será más sencillo si las «canta», puede aprender historia escribiendo una canción acorde a los hechos que necesita estudiar y puede «leer un libro» a través de los audiolibros.

Deja que tu hijo desarrolle sus habilidades musicales, tendrá un amplio campo de trabajo. No pienses que los artistas se mueren de hambre, si le das las herramientas necesarias verás que él podrá ser exitoso y vivir feliz desarrollando una actividad que le apasiona. No estoy diciendo que deje de estudiar, simplemente no lo presiones con las calificaciones y enfoca tu atención en desarrollar su potencial creativo. Además, con el nueva manera de calificar (que se lleva a cabo a partir de este ciclo escolar 2012-2013) ningún niño de primaria podrá reprobar.

 ♥Inteligencia cinético-corporal: ¿tú hijo se destaca en algún deporte o en la danza? de nuevo, la escuela no tomará en cuenta sus habilidades: la clase de educación física apenas es de dos horas a la semana. Este tipo de inteligencia es característico de los deportistas, acróbatas y bailarines. Los niños en los que predomina este tipo de inteligencia pueden ser considerados como niños hiperactivos que no pueden sentarse y concentrarse por unos minutos, quizá tu chico regresa a casa regañado porque no paraba de moverse en el salón.

¿Cómo puede aprender aprovechando sus cualidades? No lo obligues a estar sentado e inmóvil mientras hace la tarea. Déjalo que aprenda en movimiento; retomando el ejemplo de las tablas de multiplicar, prueba a estudiarlas mientras le lanzas una pelota. La clase de ciencias naturales se entenderá mejor en un parque y los conceptos de historia los aprenderá mejor si puede moverse y representar lo que va escuchando.

♥ Inteligencia interpersonal: ¿Tu hijo se relaciona con los demás fácilmente? ¿Es un líder nato o un comprensivo ser humano que se puede poner en «los zapatos del otro»? Si es así, tienes en casa a un chico con predominio de inteligencia interpersonal. Tú hijo podrá trabajar en equipo, hablar con sus compañeros y aprender mejor si convive con los demás.

El campo de desarrollo de un niño con inteligencia interpersonal es muy amplio: psicólogos, profesores, expertos en redes sociales, políticos… son algunas de las profesiones en donde se requiere este tipo de inteligencia. Tu hijo puede motivarse si al estudiar le explica a sus compañeros o comparte sus conocimientos con alguien más. Siguiendo con el ejemplo presentado tu hijo aprenderá más fácilmente las tablas de multiplicar si las puede estudiar en grupo.

♥Inteligencia intrapersonal: conocerse a uno mismo quizá sea de los aprendizajes más complicados, hay mucha gente que vaga por la vida sin saber qué quiere, cuáles son sus motivaciones o cuál es el sentido de su vida. Este tipo de inteligencia, por lo general, se desarrolla en etapas posteriores a la niñez.



♥Inteligencia espacial: las personas que tiene un predominio de la inteligencia espacial se pueden representar las ideas de manera visual. Quizá los cuadernos de tu hijo estén llenos de dibujos y símbolos hechos mientras la maestra explicaba algún tema. Los fotógrafos, arquitectos o escultores tienen este tipo de inteligencia más desarrollada.

En este caso tu hijo aprenderá mejor a través de las imágenes, de los dibujos y de las películas.

♥Inteligencia naturalista: observar, clasificar, identificar a la flora y la fauna son las características y habilidades que sobresalen en este tipo de inteligencia. Puede ser que tu hijo tenga un don especial para tratar a los animales y que su lugar favorito sea al aire libre donde puede ver todo y tocar todo. Como ves este tipo de inteligencia tampoco es muy apreciado en el campo de la educación formal. En las primarias públicas raramente se hacen excursiones o salidas en donde se tenga contacto con la naturaleza.

Si no tienes mucha oportunidad de llevar a tu hijo a sitios naturales donde pueda desarrollar sus habilidades, entonces permítele que use la computadora y navegue por Internet explorando vídeos y páginas que le ofrezcan la posibilidad de hacer viajes virtuales.

[themoneytizer id=»15572-23″]

Y las inteligencias que mide ENLACE y sirven como base para toda la escuela son:

♥Inteligencia lingüística: que se caracteriza por la habilidad de usar el lenguaje para expresarse en forma oral o escrita.

♥Inteligencia lógica-matématica: que consiste en la capacidad de analizar problemas y realizar operaciones matemáticas.

Como ves tu hijo tiene uno o varios tipos de inteligencia, quizá no sean los reconocidos por la prueba ENLACE, pero eso no significa que no es inteligente.

 Definitivamente eres la orgullosa madre de un hijo inteligente.

Para saber más:

Recursos en Internet para desarrollar las inteligencias múltiples