En este artículo vamos a ver cómo explicar las fracciones a un niño de primaria.
Cómo explicar las fracciones
Los niños comprenden mejor cuando pueden tocar objetos, por eso antes de explicarles lo que es un denominador y un numerador debes mostrarle físicamente el concepto de fracciones. Y para explicar las fracciones no hay sitio mejor que la cocina.
Así que no hay pretexto, daremos la clase de matemáticas mientras hacemos la comida. Y si no cocinas tampoco hay pretexto, basta con cortar una naranja o servir leche para explicar las fracciones.
Comienza la explicación mostrando la naranja entera puedes decirle a tu hijo que tienes una naranja para los dos, tu hijo ya tiene conocimiento sobre las divisiones, no sólo porque ya las estudió en la escuela sino porque a su edad ya ha tenido la experiencia de repartir así que deja que el saque sus conclusiones. Tú haz las preguntas, deja que él busque la respuesta:
1.- Tengo una naranja para los dos ¿puedo repartir esta naranja entre ambos para que nos toquen partes iguales?
2.- ¿Qué tengo que hacer para repartirla?
Seguramente te va a contestar «partirla a la mitad»
La partes y le preguntas ¿cuántas naranjas tengo ahora? si te contesta que una no hay problema, si te contesta que dos hazle notar que sigues teniendo una sola naranja, pero dividida en dos partes.
Toma una mitad de naranja y dile: aquí tengo la mitad de una naranja ¿sabes que esta mitad de naranja se puede expresar con números?
Hay unos números que nos dicen que sólo están tomando una parte de un número entero, por ejemplo para decir en lenguaje matemático que dividimos un entero en dos partes se usa este número 1/2 que significa un medio. El dos, es el número de partes en que dividimos la naranja, se llama denominador, el uno es la parte que voy a tomar de la naranja y se llama numerador.
¿Puedo dividir la naranja para repartirla entre cuatro personas? (cuando él te conteste que sí parte la naranja en cuatro) ¿cuántos pedazos tengo ahora? voy a tomar un pedazo de estos cuatro pedazos de naranja ¿cómo escribiré este número en lenguaje matemático? déjalo que responda, aunque responda mal, haz lo mismo tomando dos pedazos, tres pedazos y cuatro pedazos para que vea que el numerador va cambiando mientras el denominador se mantiene igual.
Puedes hacer lo mismo con una botella de un litro: divide en medios litros y en cuartos. Una vez que tu hijo comprenda esta división se podrá dar paso a fracciones más complejas. Por el momento no te metas a explicar las fracciones equivalentes, ni las sumas o restas de fracciones, primero le debe quedar claro que una fracción es partir un entero en diferentes partes iguales.
Contestado en tu correo Angélica
hola como siempre su pagina es de gran ayuda para podder ayudar a mis hijos en sus tareas escolares,me podrian ayudar ya qu en el colegio a mi hija de tercer año de primaria le pidiero problemas de fracciones equivalentes,como se los puedo explicar para que los comprenda con facilidad y me podrian ayudar a redactar los problemas.¡muchas gracias!
Gracias por compartir tan sencilla explicación que me servirá para explicarle a mis próximos alumnos las fraccione
Hola Carmen, es verdad que los libros no dan esta explicación, pero cuando el niño entiende el concepto de que una fracción es parte de un todo es más fácil que le entienda al libro o a la maestra. Lo que he hecho, y quizá te pueda servir, es hacerle preguntas a mi hijo para ver qué comprendió de la explicación que le dio su maestra y a partir de ahí le explico el resto con mi método. También le digo que hay diferentes maneras de explicar, así como hay diferentes maneras de contar una historia, pero que al final el resultado es el mismo: una fracción es dividir un entero en partes iguales.
Disculpame q te diga esto , pero los libros actuales no les dá ésa explicación y la maestra no quiere que aprendan con nuestro método antiguo..así que no sé cómo enseñarle puesto que ni yo lo entiendo..Gracias
Gracias!! Estoy haciendo apoyo a escolar en una escuela primaria y hay un niño que realmente no entiende, probaré este método para ver si funciona. En serio me ayudó a ver de qué otra manera puedo explicarle. Muchísimas gracias!
Gracias por compartir temas tn relevantes . ya q ayudan a mejorar el aprendizaje de los alumnos ,con Ejemplos Sencillos ,para q tengan mejor ,la idea ,y su resultdo sea mas simplificado espero sigan mandando Ejemplos y actividades ludicas .para alumnos Especiales agradeciendo su apoyo,Saludos.