Las cifras sobre el bullying en México parecen ser alarmantes:

+7 de cada diez niños ha sufrido de bullying, ya sea en nivel preescolar, primaria o secundaria.

+17% de los niños ha sufrido golpes por parte de sus compañeros

+44.46% ha padecido algún tipo de violencia psicológica, verbal, física o a través de redes sociales.

¿Qué podemos hacer los padres al respecto? tanto si tu hijo sufre de acoso escolar o si tu hijo acosa a sus compañeros debes tomar cartas en el asunto.

Qué hacer si a mi hijo le hacen bullying

Para saber qué hacer si a mi hijo le hacen bullying o hace bullying entrevisté a Oscar Andrade, coach especializado en terapia familiar, para que nos explique qué debemos hacer los padres en estas situaciones. Puedes ver el vídeo completo, o seguir leyendo el resumen de la conversación que tuvimos.

Puntos más importantes tratados en la entrevista

+ La agresión ha existido desde siempre, el bullying no es una actividad nueva, pero sí se le ha dado este nombre desde hace poco tiempo y ha cobrado mayor relevancia por las redes sociales.

+El coaching es una disciplina que surge aproximadamente hace 30 años, esta herramienta te permite revisar cuál es tu actitud y participación en cada ámbito. El coaching indaga qué sucede con tu participación en el entorno para cambiar, se busca una transformación profunda para ver el mundo desde otra perspectiva.

+Desde la disciplina del coaching, el bullying se debe tratar desde la familia, desde el comportamiento de los padres para encontrar los comportamientos que se han heredado a los niños. El  coach acompaña al padre o madre del niño para buscar transformaciones profundas.

+El coaching parte desde el presente a donde se desea llegar, no se toman en cuenta situaciones de la vida pasada, solo se analizan los comportamientos presentes, los objetivos a lograr y cómo llegar a ellos.

+Es importante revisar las actitudes de agresión, violencia o acoso que tenemos como padres. Todos somos agresores y agredidos en diferentes momentos del día. Estas actitudes nos permitirán evaluar qué está sucediendo en la familia que se está manifestando en la vida de mi hijo.

+¿Cómo somos familiarmente? ¿qué entorno hemos construido para que los miembros de esa familia sean agredidos o sean agresores?

+La dinámica familiar está cambiando y los padres estamos tomando actitudes sobreprotectoras que provocan niños más inmaduros, dependientes, sin habilidades sociales y con conflictos emocionales.

+La capacidad de resolver situaciones se desarrolla a lo largo de la vida, para que tu hijo adquiera esa capacidad debes saber qué herramientas darle para que él pueda resolver solo sus situaciones problemáticas.

+Es importante que todas las personas que están involucradas en el educación de tu hijo se pongan de acuerdo para brindarle las herramientas más útiles en base a los valores de cada familia.

+Hay que redimensionar las cifras y analizar las situaciones por las que pasa tu hijo en la escuela ¿es muy grave el problema o solo requiere de mayor inteligencia emocional para responderle al agresor de una manera adecuada? ¿qué habilidades necesita desarrollar para no sentirse afectado por los comportamientos de sus compañeros?

+Los hijos escuchan lo que sucede en el entorno familiar ¿qué conversaciones tenemos con ellos? ¿qué conversaciones tenemos entre los adultos sin tomar en cuenta que los niños nos escuchan? estos comportamientos le enseñan a tu hijo cómo reaccionar, puede ser agresivo o agredido.

+¿qué actitud tomas cuándo alguien tiene un comportamiento inadecuado contigo? ¿lo dejas pasar o lo enfrentas? todas estas situaciones sutiles le enseñan a tus hijos como comportarse ante el acoso escolar.

Cómo puedes observar, desde el punto de vista del coaching, primero cambiamos los padres y analizamos nuestro comportamiento para detectar cómo estamos influyendo en nuestros hijos y, desde nuestro comportamiento, darles nuevas herramientas.

Bien dicen que se educa con el ejemplo.

Datos de contacto coach Oscar Andrade

Para contactar con Oscar Andrade visita
Página web http://soyalkimista.com/
Facebook: https://www.facebook.com/alkimiacoaching
Tel (33) 33 1824 6422

¿Te fue útil este artículo sobre qué hacer si a mi hijo le hacen bullying o hace bullying?