Cómo enseñar los números
por Tania | Tareas para niños de primaria
¿Cómo enseñar los números? esta es una pregunta que se hacen madres y padres en este tiempo de pandemia y clases en casa.
Sin la presencia de los maestros es complicado que los niños aprendan, las mamás ponen todo de su parte, pero no se cuenta con los recursos pedagógicos necesarios para transmitir los conocimientos matemáticos.
Cómo enseñar los números
Los niños están en un proceso de aprendizaje constante: primero aprenden a través d ela manipulación de los objetos que están a su alrededor (por ejemplo al comer reconocen texturas y colores), después construyen relaciones mentales con los objetos, es decir entienden que un símbolo representa algo.
La mayoría de los niños de 5 años pueden contar del uno al diez sin problemas, pero no todos relacionan el número con la cantidad adecuada de objetos. Contar implica establecer relaciones entre los números y los objetos que se cuentan.
Actividades para aprender los números del 1 al 10
1.- Contar los objetos cotidianos
Empiecen contando los objetos que están en relación directa con el niño, por ejemplo sus juguetes, haz montones con 10 juguetes cada uno y ve contando mientras ponen en fila los juguetes. Al terminar cuenten los juguetes de de izquierda a derecha y después de derecha a izquierda para que comprenda que el orden no importa pues el resultado es el mismo: 10 juguetes.
Cuenten objetos de distinto tipo, por ejmplo diez juguetes, diez zapatos, diez platos, diez vasos, de esta manera comprenderá que los números son independientes a las cualidades de los objetos.
2.- Tarjetas con números
Hagan diez tarjetas de cartulina con los números del 1 al 10, pide a tu hijo que coloque los objetos necesarios para cada número representado en la cartulina: un vaso, dos cucharas, tres platos…
3.- Escribir los números
En esta actividad pondrás objetos en orden ascendente, es decir un frijol, dos frijoles, tres frijoles… hasta el número 10. Ahora tu hijo deberá escribir el número que corresponde a cada cantidad de objetos.
Estas actividades se deben repetir hasta que el niño domine los números del uno al diez.
4.- Agrupar
Después de que el niño domine el conteno del uno al diez se pueden agregar más objetos, de esta manera se empieza a comprender el concepto de unidades y decenas.
Lo importante en este proceso es ser constantes con las actividades realizadas, el aprendizaje no se da solamente en las horas dedicadas a la escuela, se aprende durante todo el día y a veces es más fácil comprender los conceptos matemáticos en la vida cotidiana, así que aprovecha cada oportunidad para repasar los números: se pueden contar los autos que se ven pasar, el dinero al ir a la tienda, los objetos que se compran, la ropa, y buscar números en todas partes.
Este artículo te puede interesar
Rima para aprender los números
Fuentes consultadas
Estrategias didácticas para enseñar el conteo y la escritura de la serie numérica en niños y niñas migrantes de segundo grado de educación primaria. Disponible en http://200.23.113.51/pdf/23102.pdf
La identificación de los números del 1 al 10 a través del juego en educación preescolar. Disponible en http://200.23.113.51/pdf/31943.pdf